Ayer mismo, un lunes cualquiera. Me fui a comprar un poco al Mercadona y ya que pase por la pescadería que tenían unos boquerones de oferta que me tentaron la verdad. Y ya de paso compre un poco más de pescado.
Por la noche mi mujer empezó a prepararlos hasta que de golpe me dijo mira mira:
- Mi primer contacto con un Anisakis, la verdad que una vomitera me entro. Que asco.
Nada que guarde todo el pescado en una bolsa y lo metí en el congelador para devolver el pescado y el intruso ( asqueroso )
Día siguiente: llamo a servicio al consumidor, les digo que me ha salido un gusano de 2 cm de un boquerón. Y nada me dice. No pasa nada es normal, lo devuelves y ya esta, que yo aviso al centro.
Mercadona: llego allí con la bolsa me voy a la caja y pregunto por devoluciones. Me miran con cara de sorpresa y le digo:
Es que compre pescado ayer y me ha salido un gusano de 2 cm. Como corría la cajera por el Mercadona.
Lo que no puedo negar es que el trato a sido estupendo. Aunque… tanto la pescadera como el encargado me ha dicho que no pasa nada que esto viene de Sudáfrica ( donde hay los piratas que secuestran barcos ) y llega en avión pero que no pasa nada es normal.
Pues nada es tan normal que os pongo un pequeño video del intruso!
Y una mierda!! He visto por Internet que produce infecciones este gusanito además se puede procrear dentro de nuestro cuerpo. Ya me gustaría ver a todos los que me han dicho que no pasa nada comiéndose el boqueron.
Y lo que mas me ha jodido que he perdido media mañana y las ganas de comer pescado en tres meses, quien paga este daño psicológico de comer mi tapita de Boquerones?
Saludos y buen provecho.
Vaya tela!!!! que asco por dios!!!
Lisard, a mi también me e estás quitando las ganas de comer pescado con tanto detallle. A recuperarse… Un saludo
OMG!! Yo habia visto el video y estoy estudiando ahora mismo el anisaki, las patologias, morfologia, proceso de eliminacion y tratamiento, y te digo que el tema no es nada de pitorreo.
Si que es verdad que muchos pescados que consumimos tienen este tipo de parásito, pero al ser el producto congelado o cocinado, mueren y se puede consumir con total normalidad.
El problema viene cuando se consume en fresco, con la consecuente infección de este parásito en nuestro organismo, y suerte si no tienes una reacción alérgica a este tipo de parasito, que es mucho peor que la propia infección por tenerlo dentro de nuestro cuerpo.
Después de esta charla científica, solo decirte:
«De la que te has librado»
PD: congelad el pescado antes de consumirlo si no vais a cocinarlo, recomendación!jajaja
Bufff, ahora flipo la verdad, como más lo miro esto del gusanito… entiendo por que corrían tanto por el Mercadona la cajera, y el encargado. Madre de dios.
qué asco!
pero bueno… te ha salido premiado! (hoy estoy optimista)
de todas formas ya tengo una excusa más para no comes pescado
@lolimar: Pues es una putada, con lo me gusta a mi el pescado. jeje.
Compre, tambíén, merluza del Cabo en Mercadona. Me he encontrado, como tú, anisakis, pero eso lo unico que me confirma es que la pescadera tenía razón, el pescado era fresco. Lo que si se debe tener presente es que siempre se debe o congelar o cocinar a alta temperatura y entonces deja de ser un problema . El problema de congelar el pescado sistematicamente en casa es que pocas veces la pescadera tiene razón y el pescado es realmente fresco. Tras la segunda congelación el pescado queda como un estropajo. Si las informaciones de los super fueran veraces no tendría porque haber ningún problema.
Los piratas que secuestras los barcos son de Somalia y los boquerones del Mediterráneo.
Veo que los millones de euros (pagados con mis impuestos) que gasta el Ministerio de Sanidad en campañas de información para que no se coma pescado sin previo cocinado o congelación no sirve de nada.
Los mares están infestados de anisakis, el pescado tiene gusanos ya sea del Mercadona, del Hipercor o de la pescadería del barrio. Es NORMAL.
Lo que no es normal es comer algo crudo y esperar que no tenga riesgos sanitarios.
Pingback: El Mercadona, su pescado y el Anisakis
Cuanta incultura. El anisakis es lo más normal del mundo en pescado fresco. No tiene nada que ver donde se compre. Es un parásito que coge el pez vivo! Pasa en todo el mundo y por eso se recomienda siempre congelar
@chico de ciudad: Incultura?? Yo no se donde vives, pero toda mi vida he comprado en la pescadería del mercado y nunca! Pero NUNCA me he encontrado con este gusano. También se encuentra en el mediterráneo?
Siento mi incultura sobre el gusano, ya que donde estudie no me lo enseñaron, pero si quieres todos los que te encuentro te los congelo, pero si te comes un gusano de una cereza no pasa nada. Pero si es uno de estos prepárate..
La verdad es que leo cosas como estas y me indigno. Si usted no lee los periódicos ni ve el telediario no es problema de Mercadona sino suyo. Se están cansando de decir que el anisakis existe, que está ahi y que hay que congelar el pescado antes de comerlo, y sobre todo si lo va usted a comer crudo. PUes por si no había visto usted esta información yo se la remito, lo único que usted se ha encontrado es anisakis y si no sabía de su existencia pues ahora ya lo sabe, no eche la culpa a los trabajadores que normalmente están mucho mas informados que ustedes los clientes por lo que veo, que siempre están dispuestos a criticar a la mas mínima de cambio y a poner en duda la profesionalidad sin tener idea de lo que hablan ni de los cursos e informaciones qeu se imparten a los trabajadores.
No obstante un saludo.
Hey! en los créditos no pusiste al Boqueroncito!
Por cierto, que asco, yo acabo de descubrir que me gustan los boquerones crudos en zumo de limón y pum! hoy leo esto! que triste mi caso….
Yo que pongo en google pescado y anisaquis y me encuentro esto: mi madre compro ayer pescado en el mercadona, me pongo a cenar y a medio pescado saco uno de esos gusanos. Y los que me habre comido en medio pez.
Como estaba cocinado no me pasara nada, pero joder!!
Eso no es nada para como vienen las pescadillas de Mercadona, no sale uno, salen por docenas. Yo no devolví la pescadilla, pero la tiré a la basura del asco que me dió.
Hola hoy mismo me ha pasado lo mismo. esto es un asco! A comprar pescado español!
Pues eso no es nada. Yo hace años compre bacaladillas y como tenia una tortuga guardaba las visceras para ella que le gustaban mucho. Pues uno de los dias al abrir el recipiente estaba lleno de estos bichos, el pescado ya lo habiamos comido frito, el bicho esta en las tripas y solo se ve al cabo de unos dias. No nos paso nada ya que el pescado lo comimos frito rebozado con harina. No comais pescado crudo.
Ayer, me pasé por el Mercadona para comprar varias cosas y lo mismo que os pasó a vosotros , se me fueron los ojos en una merluza fresquísima que habia, la pescadera me comentó que eran de Sudáfrica (porque la costó un triunfo cortar la cabeza de la merluza, de lo dura que es la raspa de este pez) y por eso se lo pregunté, me la cortó en filetes y yo tan contenta con mi merluza, llego a casa me pongo a lavarla y limpiarla y cual es mi surpresa (ingenua de mí) pensando que eran venas de la merluza las quitaba y estaba viendo que se enroscaban y se movian, (me están dando escalorfrios y picores por todo el cuerpo de acordarme) y ya cuando lleve un par de trozos de la merluza no pude más y llamé al Mercadona para decirlo porque no estaba dispuesta a tirar a la basura 18 € que me había costado el dichoso animalito (porque eran mas Anisakis que merluza , por cierto al Sr. que llama inculta a la gente le diré que tengo 54 años he comprado pescado varias veces en mi vida y esta es la primera vez que veo este dichoso animalito, porque siempre se ha hablado que este animalito lo tenian más los boquerones pero nunca UN ANISAKIS A UNA MERLUZA ( OSEA TODO ANISAKIS),
Hola, yo es la segunda vez que me encuentro estos asquerosos gusanos. Las dos veces ha sido en colas de rape. No se de dónde ha venido el pescadito pero me ha costado un pastón! y casi se lo come mi peque de dos años. Yo puedo pasar de comer pescado, pero no quiero hacer a mi hijo vegetariano con su edad. Y, otra cosa, si lo encuentro que hago? lo cocino o lo congelo y me lo como sin mirar????? joder que asco!
@Naiara tu no lees? yo no me quejo de los trabajadores. ellos no tienen la culpa, Me quejo de las empresas que para ganar un millón más pues se van a la india y pescan lo que pillan. y luego lo traen aquí y nos tenemos que joder nosotros por culpa de esos millones de euros.
Espero que entiendas mi indignación. por que antes no había estos gusanos.
el anisakis se encuentra en la merluza del cantábrico también y esa no se ven de en Mercadona.
el anisakis no es exclusivo de mercadona yo he comprado rape de mi pescaderia de costumbre y tambien me ha salido el temido gusano solo que yo lo he visto despues de cocinarlo hoy por hoy hay un porcentaje muy alto pero si os sirve de con suelo yo lo conoci hace unos diez años cuando todabia no se le conocia en los medios
Yo soy alérgico, como pescado congelado pero me estaban dando unas ganas locas de comerme unas sardinitas frescas, pero…cuando más veo el video, mas me gusta la carne de buey. Saludos.
Ahora se entienden los bajos precios de mercadona, lol
Vamos a ver los parásitos existen y parasitan a todo ser que pueden y el pescado no es excepción.En parasitología estudiamos a la anisakis y a los peces que parasitan que son mayormente a aquellos que tienen carne blanda,excepto a los peces de río.Pero bueno como os dije que no os sorprenda ,es normal;yo también los ví.Para esto se aconseja comerlo bien cocido y si se come crudo congelarlo durante 72H a -20.
Mira, os comento…el anisakis simplex es un parasito que efectivamente puede provocar infecciones , anisakiasis, en este caso y se encuentra en el pescado «crudo», pero con el buen cocinado o la congelacion muere dicho bicho…el problema queda cuando comes el pescado crudo como ocurre en la comida japonesa(sushi) , aun asi , los japoneses ya han tomado cartas en el asunto y hay mas estrictos controles de esto…
pues bien yo comprendo que nuestro amigo se asustara al ver dicho gusano en su pescado, pero conociendo ahora todo esto, no hay de que asustarse , alarmarse ni echarle las culpas a nadie, y muchisimo menos a mercadona!!!!
Pues menos mal que lo visteis porque está difícil, arghh! pero no se supone que congelan el pescado para evitar estas cosas?
EN MERCADONA Y EN HIPER USERA : MI PESCADILLA CON ANISAKIS – SANIDAD NO TRABAJA.
– CONTROL EN HIPER USERA Y MERCADONA NULO.
bueno, hoy me ha tocado a mi… en Alicante en el super Maxi Dia, entro pillo unas cosillas y me animo a pillae algo de pescado… en mente unas y/o boquerones, una vez en pescaderia veo que no quedan apenas, asi que me decido por unas bacalaillas con muy buena pinta y en oferta… el caso es que limpiandolas me encuentro que alguna en las visceras tiene como un circulo pegado, y no me refiero a uno solo…. sino a muchos muchosss, termino de limpiarlas y me pongo a examinar alguna de las visceras con esos redondeles como enquistados y algo duros….. hasta que uno se desprende, lo sesenrrollo y es cuando veo al bicho muerto, en ese momento me doy cuenta de que unas 5 piezas habian tenido este bicho… asi que yras otro examen exaustivo a las piezas…. van al congelador por una semana y como me acuerde del bicho se lo doy a los gatos del campo. Asi que por ultimo decir que este bicho sale como loteria y da igual donde lo compres.
Compré bacaladilla en Mercadona, las limpié, las rebocé en harina y cuando ya estaban en la sarten, ví algunos hilillos blancos que levantaban la cabeza intentando guir del aceite hirviendo. Nunca más pescado fresco. He tenido hasta pesadillas.
Ayer compré un rape en Mercadona y esta mañana al ir a preparar la comida me he encontrado con los malditos bichos. Se me han quitado las ganas de comer pescado para siempre, llevo todo el día con el cuerpo malo acordándome de los anisakis y del Mercadona. Saludos.
Ayer me toco a mi con pez espada congelado de Dia Supermercados. Uno de los filetes esta totalmente plagado. He leido mucho y se que no hay peligro, pero con la mano en el pecho….quien coño se come algo sabiendo que tiene bichos de varios centimetros? Si no me como ni una castaña que tenga un agujerito en la piel. Que facil es decir » cometelo no pasa nada» erg que asco, mañana me paso por el super y lo comento.
La semana pasada compré anchoa, supuestamente del Cantábrico, fresca en Mercadona, con unos gusanos de 3cm. Se me han quitado las ganas de comer pescado por lo menos en un año.
QUE ASCO !
Mercadona, cómete tu pescado.
Eso mismo me paso ayer cuando.compre bacaladilla en.mercadona.pero no so uno habían lo menos 100 y mas largos entre 3,4 cm
En.mercadona si.me devolvieron el dinero pero no tuvieron.narices de mirarlo.a todo.esto puse una reclamación a atención.al.cliente mandandole.fotos.
Y sin ganas de.comprar mas pescado fresco.
Donde esta la frescura de este supermercado?
Ah por.cierto.lo vi porque.lo.limpie yo.si pido que me lo limpien me.los como.
Esta semana conpre rape en el mercadona lo lave en la escurridora y luego lo pasé al huevo para rebozarlo con harina cuando tenia que tirar el huevo sobrante es cuando veo un gusano rojo moviendose que asco me dio por dios !! Lo metí todo en una bolsa incluido el bicho y lo lleve al mercadona me atendió la encargada y lo único que me supo decir es que no sabía lo que hera lo que podía haber pasado que lo mandaría para inspección y que si preguntaba por ella la procsima vez que fuera me lo explicaría .no se creo de momento que hay muchas quejas sobre este supermercado en concreto en la zona de pescadería al menos yo personalmente no voy a volver a conprar .la atención Que te dan tan poco es muy grata porque el que pierde es el cliente de momento yo perdí la tarde y los ingredientes que huye para preparar el pescado que fuero ha parar a la basura en ningún momento se disculparon falta de ética por parte del establecimiento ellos sabrán si siguen con este protocolo…..
La infestación por anisakis (y si hablamos de parásitos es infestación, no infección como pasa con los microrganismos patógenos) es más frecuente de lo crees. Te contaría todo lo que sé de ello desde mi posición de Directora de Calidad de una empresa de pescado, pero sería largo. No asustes más de lo necesario a la población, jamás, y digo jamás, ese gusanito va a procrear en tu aparato digestivo…es una larva, es una fase larvaria, es el estadio L3 del parásito. Las larvas no pueden reproducirse, han de llegar a adulto, y eso solo sucede en el interior del hospedador definitivo (son muy especie específicos), un mamífero marino, los peces, moluscos, crustáceos, y nosotros solo somos hospedadores intermediarios…No te niego ni el asco ni la devolución, pro si vas a publicar sobre algo infórmate y no levantes bulos. Un saludo.
Como cada semana he comprado salmon ultracongelado en mercadona, y hoy mientras lo comia me ha empezado a picar la lengua al instante y se me ha hinchado la boca y cerrado la garganta; por lo que he tenido que tomarme un antiestaminico e ir a urgencias. Yo soy fan de mercadona pero el mes pasado ocurrio lo mismo con los mejillones en conserva y el atun congelado.
Estas son las consecuencias de no informarse antes de comer alimentos… el anisakis es un parasito que vive en el organismo de practicamente todos los peces del mundo…. si te vas a mercadona, al dia, al hipercor o incluso a la pescaderia de tu barrio tienes las mismas posibilidades de encontrar anisakis en tu pescado que de no encontrarlo … da igual si el pescado es de africa o de españa pueden tenerlo igual … el anisakis se mata congelando y los supermercados no tienen la obligacion de hacerlo solo en bares y restaurantes,la obligacion de congelar el pesacado es de cada uno pero si no te gusta pues sinceramente no lo comas crudo y no te quejes , el ministerio hace años que advirtio sobre esto, quien no se entera es xq no quiere
Yo nunca compro pescado desde que se lo del anisakis…A mi me gusta ir a pescar y siempre que puedo cojo mía cañas y aparejos y me paso toda una tarde y noche pescando en alguna playa..el anisakis vive en las ísceras de pez mientras vive y cuando intuyen que van a morís se mueven hacia los tejidos del músculo del pez …yo lo que hago RS eviscerar al pez antes de que muera..y limpiarlo y trcearlo directamente en el lugar de la pesca…es la única manera…
No importa si se congelan pués quedan los huevos y las larvas que resisten a la congelación y esos si que no se vé,siguen su curso de crecimiento..infectando todo…esas larvas solo mueren cocinando a mas de 60 grados…eso si,, es un asco saber que estás comiéndote gusanos y larvas de un parásito…Hay días que no se pesca nada…entonces hago uso del marisco que normalmente está libre del bicho de marras…